Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Aristóteles

EL SIMPOSIO DE ARCADIA. Auto Sacramental sobre la Inmortalidad del Alma

Imagen
Prólogo  Imagina una reunión de 40 almas inmortales, una reunión que trasciende los límites de la vida y la muerte, donde Aristóteles, Jenófanes, Kant y otros gigantes de la filosofía entablan discusiones junto a Shakespeare, Molière, Buda y una miríada de literatos talentosos. Los temas que se debaten son tan profundos como variados: desde la existencia de Dios hasta la naturaleza del arte, desde la moralidad hasta el aprovechamiento del poder transformador de la palabra escrita. A medida que se desarrollan las páginas de este simposio, los límites entre ficción y realidad se vuelven fluidos. Serás testigo de Miguel de Cervantes como Don Quijote conversando con la indomable Juana de Arco, y serás parte de un diálogo que trasciende siglos y continentes. Un viaje cautivador a las profundidades de la existencia humana y la exploración intelectual. En este trabajo profundo y esclarecedor, la esencia de nuestra sabiduría colectiva cobra vida en una sinfonía de voces de todo el tiempo y...

Diario del año de la Peste Mundial COVID19 - Abril 11, 2020. El Socialismo es para resentidos y facilistas

Imagen
Un amigo que también ha tenido experiencias místicas me escribe que no las manifiesta, pues la gente es demasiado escéptica. Le escribo que este es precisamente tiempo de manifestarse, pues el materialismo que dominaba al mundo se ha desmoronado. La mayoría cree que la solución está a la vuelta de la esquina, pero dudo que ocurra hasta que haya un cambio de conciencia en la humanidad. Las burlas a los creyentes abundan en las redes, y más aún en los grupos académicos, de artistas, de pensadores y de escritores. La causa de este cinismo es el socialismo, el cual, de hecho, reina en las nuevas generaciones, por dos razones: 1. No requiere de estudio, sino de: 1.a. Presuposiciones: Nos quieren explotar, todo gobierno es malo, excepto el socialista, Cuba no es rica por culpa de USA, la iglesia es una asesina, etc. 1.b. Estereotipos: burgués, explotador, capitalista, obrero, etc. (Nótese que no incluye al líder social). 1.c. Impertinencias criminales: la propiedad privada d...