Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Borges

Metafísica de los Sueños

Imagen
El sueño, la segunda corriente de la vida No temo a la muerte y, como consecuencia, raramente sufro pesadillas. En la última que recuerde, yo estaba ante un inmenso abismo en medio de la noche. Sentí que caía, pero en lugar de resistirme a la inminencia de mi fin, me dejé caer resignado. Entonces sentí una inmensa tranquilidad hasta que desperté.  En Kirguizistán creen que las pesadillas corresponden al infierno y los sueños placenteros al paraíso, visión que la psicología y el budismo corroboran; tanto las alegrías como los dolores son estados mentales, ilusiones que el Ser valora según imposiciones sociales, o como Kipling canta en su celebrado poema “Si”: Si puedes confrontar Triunfo y Desastre. Y lidiar con ambos impostores por igual Mi madre me contaba que de niña conoció a un asesino, quien sollozando le confesó que constantemente olía la sangre de su víctima a donde quiera que fuera. Shakespeare castiga al Rey Macbeth por sus asesinatos con noches de insomnio: Macbeth. Me pa...

"Historia Cifrada" presenta la historia de manera amena y envolvente

Imagen
El libro "Historia Cifrada" escrito por Hugo Noël Santander Ferreira, es una obra literaria fascinante que invita al lector a descubrir los secretos y misterios que se esconden detrás de algunos de los eventos históricos más importantes de la humanidad. La obra, que cuenta con una calificación de 5/5 en Amazon , es una muestra del talento y la habilidad del autor para contar historias de manera amena y envolvente. Una de las principales características del libro es su capacidad para capturar la atención del lector desde el primer momento. A lo largo de sus páginas, el autor utiliza una narrativa fluida y emotiva para sumergir al lector en un mundo lleno de intrigas, conspiraciones y secretos ocultos. Además, el libro se apoya en una extensa investigación histórica que le da credibilidad y lo hace aún más interesante. Otra de las grandes fortalezas del libro es su capacidad para explorar eventos históricos desde perspectivas diferentes a las habituales. En lugar de limitarse ...

Diario del Año de la Peste Mundial - Abril 2. La sabiduría de las mascotas

Imagen
La Sabiduría de las Perritas En su opúsculo Cuando el Hombre encontró Al Perro , Konrad Lorenz se pregunta sobre las razones que reducen la vida de un perro a un máximo de veinte años, dejando un vacío irreparable en sus amos. Konrad divaga que ese dolor es resultado del agradecimiento ilimitado de las mascotas, quienes nos enseñan que no hay dolor tan grande que pueda privarnos de las infinitas alegrías de su compañía. La misma respuesta puede aplicarse a cualquier ser querido. Lastimosamente vivimos en una sociedad que presupone que todo dolor debe evitarse, y por ello no es de extrañar que periodistas prediquen que las mujeres pobres deben abortar sus hijos, y que las perritas no deberían tener críos, pues lo que está de moda es adoptar a los perros que los demás abandonan.  Un  niño, inspirado por la inocencia celestial, respondió en cierto muro de Facebook que la corta vida de los perros se debía a la fuerza de su amor, pues habiéndolo entregado todo sin cálcu...

Diario del año de la Peste Mundial COVID19, Coronavirus Abril 1. Explicación del COVID19 según Swedenborg

Imagen
Diario del año de la Peste Mundial COVID19, Coronavirus  Abril 1 Quienes hemos leído la obra de Emmanuel Swedenborg adquirimos una visión tranquila del universo. Sus visiones de un mas allá que se adapta al carácter de cada er humano influyeron las obras de Dostoyevski, Blake,  Dickens, Bernard Shaw, Kant, Joyce y Borges, para solo mencionar algunos escritores célebres.  En Asia lo llaman el Buda Europeo.  ¿Cómo explicar la calamidad que padecemos según sus escritos? Lo que vivimos es un verdadero mal, y el mal supremo ocurre, según sus visiones, cuando la maldad consume a aquellos que la ejercen.  Swedenborg retoma la imagen bíblica de quienes rechinan de dientes y se arrojan de cabeza al abismo, para retratar a quienes sufren la última etapa de su maldad. La historia abunda en destinos aciagos consumidos por la sed de poder y de crueldad:  El Faraón Egipcio, Nabucodonosor, Calígula, Nerón, Hitler, Stalin, los Castro, etc. La mayoría de los...