Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Salmo 91

Diario del año de la Peste Mundial COVID19 - Abril 3. La fuerza secreta del Psalmo 91

Imagen
La fuerza secreta del Psalmo 91 Hoy nos enteramos que Colombia es, según CNN, el tercer país que mejor ha confrontado la peste en el mundo. Mi alegría y mis tristeza contrastan. En mi primera entrada había pedido al Señor que perdonase que la pandemia se esparciera por Colombia y Bucaramanga. El Señor, de quien tantas gracias recibimos, me ha escuchado. Y lo alabo. Al mismo tiempo, no puedo dejar de lamentar el destino aciago de la humanidad.  En el 2012 me manifestó que estos tiempos vendrían, y cada vez que me atrevía a comentarlo ante amigos, suscitaba risas o ira. Recuerdo en particular a un monje benedictino de Pittsburgh a quien dejé un aceite bendito antes de partir de su abadía.  ¿Cómo entender que es en el vértigo ante la muerte que nos deshacemos de los apegos absurdos y contraproducentes y descubrimos la fuerza perenne del amor? Quien vive una vida en paz con el Señor, arrepentido de sus faltas y sus pecados, y que acepta ...

Diario del año de la Peste Mundial, Marzo 25. Los méritos de la Ficción

Imagen
Los méritos de la Ficción Carl Gustav Jung Anoche trabajé hasta tarde editando el video que explica la compra compulsiva de papel higiénico. Creo, como Jung, que las ideas no son inventadas, sino descubiertas o entregadas. Escribo porque me asombra caer en cuenta, gracias a mi amigo Carlos Hernando, que nadie más ha expresado lo que a mi modo de ver es evidente. El artículo base del video fue publicao hoy en El Frente. Investigué sobre el tema y descubrí un video de un periodista joven de El Tiempo, quien, evidentemente, había investigado en la red las opiniones sobre el tema. Todas se centraban en el hábito social del consumo, no en la psicología individual. A menudo me siento como Cassandra, aquella profetisa que anunciaba lo que ocurriría sin que nadie la escuchara. Vivo en una generación que ve a influencers que lamen la tapa de un inodoro (par enfermarse) y menosprecian la lectura o el conocimiento como una pretensión académica. En cierta discusión de redes alguien me se...