Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Bucaramanga

La Bucaramanga Universal de Diego Sáenz

Imagen
Alguna vez, una directiva de la UNAB me comentó que si la envidia es un defecto en Colombia, es una apreciada virtud en Santander. “A diferencia de los Paisas”, añadía, “el santandereano trama intrigas para destruir al vecino que se destaca”. Casa del Dr. Eusebio Cadena. Circa 1895.  Presionar fotografías para mayor información. No escasean, en efecto, quienes corroboran su dictamen, desde locales que menosprecian a cualquier bumangués que se destaque fuera de la ciudad, hasta periodistas que consideran que hay que viajar a Bogotá para hacer un buen reportaje de un personaje nacional. Diego Sáenz es, no obstante, la refutación viva de dicho postulado. Mientras los medios locales competían entre sí en Ulibro 2023 por conseguir un minuto o dos del precioso tiempo de los invitados “especiales”, escritores inflados por el marketing de sus editoriales, Diego se dio a la tarea de transmitir un live desde el stand de los autores santandereanos en Ulibro. Cada autor allí presente expresó ...

Atardeceres de Palonegro

Imagen
En Bucaramanga En tardes de amarillos y violetas estertores El sol muere antes del ocaso O es consolado a su paso Por Palonegro y sus amantes cerros Luz cálida que nunca acaba Recuerdo recobrado De los destellos del alba Sopor argentino y dorado Crepúsculo en que fuimos El desierto y el monzón La guerra y el páramo Allí ya todo fue escrito En sus arcoíris la égida El presente y el futuro La patria nunca perdida Las ilusiones del pasado  Pooema de Himnos al Amor

Diario del año de la Peste Mundial COVID19 - Abril 18, 2020 - Victimarios

Imagen
Desde pequeño me han fascinado las historias de vampiros. Primero en la serie de Kalimán, El Valle de los Vampiros, y luego, cuando, cierto sábado, a los 15 años compré una copia de Drácula, en las ediciones de Best Sellers que popularizaba la Editorial Oveja Negra en Colombia en los 1980s. Recuerdo que tal era mi interés en la novela de Bram Stoker, que aquel sábado teníamos una fiesta con la orquesta de Juan Piña programada en el Club Unión, y, ante mi negativa de ir para quedarme leyendo, mis padres me obligaron a ir, "para no desperdiciar el precio de la boleta", la cual incluía la comida. Vestido de saco y corbata acomodé mi libro en un bolsillo, y en cuanto la multitud invadió la pista para bailar, saqué mi libro y seguí leyendo, imperturbable ante las trompetas y tambores. Un espectador casual hubiera visto mi traje color kaki en medio de un océano de mesas vacías con manteles blancos.  Vivía en Londres en 2005 cuando me llamó Hernán, decado del...

Diario del año de la Peste Mundial, Marzo 26. The Mandalorian

Imagen
The Mandalorian  Anoche comenzamos a ver una serie de Star Wars, The Mandalorian. La trama es tan bien elaborada como aquella de Rogue One: A Star Wars Story (2016), y contrasta con la triste secuela de la primera trilogía. Aquellos paisajes áridos en mundos abandonados son un reflejo de lo que es nuestra civilización hoy día. Las generaciones futuras no tendrán idea, escribía Petrarca, de lo desolador que fue la peste negra. Lo leí en Londres en el 2005, sin saber que sus atormentadas descripciones me preparaban para lo que vivimos hoy día. Me temo que tendremos que esperar hasta agosto para que el mundo se recupere: de cualquier modo, jamás volverá a ser lo que fue. Empleé tiempo enviando aplicaciones para puestos en USA, en donde requieren de docentes de primaria y bachillerato. Al terminar me escribieron que no califico para sus programas pues tengo una Green Card pre-aprobada. Comenté que creía que ello era una ayuda, no un obstáculo, y no volvieron a escribir...

Diario de la Peste Mundial - Marzo 23

Imagen
Marzo 23 Esta mañana salí con Cleo a pasear sobre la calle desierta. Sólo habían dos motos en la lejanía. Invadíamos el asfalto de doble carril con el fin de evitar la acera, en donde el virus, si es que ha llegado a la ciudad, podría estar, cuando de repente vi al de la moto quebrar su cintura para invadir nuestro carril, con el evidente fin de amedrentarnos. Dirá que los dos carriles no son para peatones, pero teniendo todo un carril a su disposición, evidencia sevicia al manejar a nuestro costado. Afortunadamente estaba registrando mi salida, y cuando lo vi quebrando su cintura volteé el celular y lo grabé, lo que lo obligó a proseguir en línea recta. Comenté unas palabras en mi video y vi a otro motociclista, también mensajero, realizar la misma invasión de nuestro carril. Comprendo que se sientan amos y señores de la ciudad, y que les moleste que haya un hombre con una perrita a la vera de su ancha carretera, pero deberían comprender que, para evitar la plaga, hay que pisar ...