“Colombia Corrupta”como Espejo de una Sociedad Fracturada
.jpeg)
La literatura, en su más alta expresión, no solo refleja la sociedad que la engendra, sino que la interroga con la precisión de un bisturí. “Colombia Corrupta”, del dramaturgo Hugo Noël Santander Ferreira, es una de esas obras que trascienden el ámbito estético para convertirse en un diagnóstico implacable de los males estructurales de una nación. A través de un entramado de personajes tan vulnerables como cínicos, Santander Ferreira teje una tragedia moderna donde la corrupción no es un acto aislado, sino el oxígeno que alimenta un sistema podrido hasta la médula. Desde las primeras escenas, la obra establece su territorio moral: un mundo donde las transacciones ilícitas —monetarias, emocionales, éticas— son la norma. La empresa Vidriovencol Limitada funciona como microcosmos de Colombia (y, por extensión, de cualquier sociedad fracturada por la desigualdad). Allí, el administrador Marino encarna la filosofía pragmática del "todo vale", mientras la dueña, Porcia Bolaños, pe...