Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta vampiros

Diario del año de la Peste Mundial COVID19 - Abril 18, 2020 - Victimarios

Imagen
Desde pequeño me han fascinado las historias de vampiros. Primero en la serie de Kalimán, El Valle de los Vampiros, y luego, cuando, cierto sábado, a los 15 años compré una copia de Drácula, en las ediciones de Best Sellers que popularizaba la Editorial Oveja Negra en Colombia en los 1980s. Recuerdo que tal era mi interés en la novela de Bram Stoker, que aquel sábado teníamos una fiesta con la orquesta de Juan Piña programada en el Club Unión, y, ante mi negativa de ir para quedarme leyendo, mis padres me obligaron a ir, "para no desperdiciar el precio de la boleta", la cual incluía la comida. Vestido de saco y corbata acomodé mi libro en un bolsillo, y en cuanto la multitud invadió la pista para bailar, saqué mi libro y seguí leyendo, imperturbable ante las trompetas y tambores. Un espectador casual hubiera visto mi traje color kaki en medio de un océano de mesas vacías con manteles blancos.  Vivía en Londres en 2005 cuando me llamó Hernán, decado del...

Diario del año de la Peste Mundial, Marzo 25. Los méritos de la Ficción

Imagen
Los méritos de la Ficción Carl Gustav Jung Anoche trabajé hasta tarde editando el video que explica la compra compulsiva de papel higiénico. Creo, como Jung, que las ideas no son inventadas, sino descubiertas o entregadas. Escribo porque me asombra caer en cuenta, gracias a mi amigo Carlos Hernando, que nadie más ha expresado lo que a mi modo de ver es evidente. El artículo base del video fue publicao hoy en El Frente. Investigué sobre el tema y descubrí un video de un periodista joven de El Tiempo, quien, evidentemente, había investigado en la red las opiniones sobre el tema. Todas se centraban en el hábito social del consumo, no en la psicología individual. A menudo me siento como Cassandra, aquella profetisa que anunciaba lo que ocurriría sin que nadie la escuchara. Vivo en una generación que ve a influencers que lamen la tapa de un inodoro (par enfermarse) y menosprecian la lectura o el conocimiento como una pretensión académica. En cierta discusión de redes alguien me se...