Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Óscar Wilde

EL SIMPOSIO DE ARCADIA. Auto Sacramental sobre la Inmortalidad del Alma

Imagen
Prólogo  Imagina una reunión de 40 almas inmortales, una reunión que trasciende los límites de la vida y la muerte, donde Aristóteles, Jenófanes, Kant y otros gigantes de la filosofía entablan discusiones junto a Shakespeare, Molière, Buda y una miríada de literatos talentosos. Los temas que se debaten son tan profundos como variados: desde la existencia de Dios hasta la naturaleza del arte, desde la moralidad hasta el aprovechamiento del poder transformador de la palabra escrita. A medida que se desarrollan las páginas de este simposio, los límites entre ficción y realidad se vuelven fluidos. Serás testigo de Miguel de Cervantes como Don Quijote conversando con la indomable Juana de Arco, y serás parte de un diálogo que trasciende siglos y continentes. Un viaje cautivador a las profundidades de la existencia humana y la exploración intelectual. En este trabajo profundo y esclarecedor, la esencia de nuestra sabiduría colectiva cobra vida en una sinfonía de voces de todo el tiempo y...

Diario del año de la Peste Mundial COVID19 - Abril 23, 2020 - Padre Nuestro en Griego Antiguo y Latín

Imagen
Padre Nuestro en Griego Antiguo y Latín La oración que Cristo nos enseñó, el PADRE NUESTRO, la aprendí en griego antiguo en 1998, cuando llegué a Portugal. Fue Óscar Wilde quien en De Profundis me persuadió de hacerlo, pues, escribió, el Señor conversó en griego, la lengua franca de aquella generación: " Y para mí el placer se duplica al pensar que es extremadamente probable que tengamos los términos reales, los ipsissima verba, que empleó  Cristo. Siempre se ha supuesto que Cristo hablaba en arameo. Hasta  Renan lo creyó. Pero ahora sabemos que los campesinos de Galilea, como  los campesinos irlandeses de nuestros días, eran bilingües, y que el griego era la lengua normal de uso en toda Palestina, lo mismo que en todo  el mundo oriental. Nunca me gustó la idea de que sólo conociéramos las  palabras de Cristo por la traducción de una traducción. Me deleita pensar que en lo referente a su conversación Cármides podría haberle escuchado, y Sócrate...

Diario del año de la Peste Mundial COVID19 - Abril 13, 2020. El Hoyo, retrato anticipado del dilema humano

Imagen
En la antigüedad los sacerdotes requerían ser, antes que nada, poetas. Eran ellos los que, como intermediarios entre las divinidades y la tierra, expresaban en versos la voluntad del cielo. Consagrados al estudio y la oración, no era sorprendente que anticiparan acontecimientos futuros. En el siglo 19, Óscar Wilde prescribió que es el arte el que anticipa a la realidad, y no la realidad la que inspira el arte. La tesis de Wilde tiene varios ejemplos corroborables, el más impactante de todos la del autor de Titan (1898) , Morgan Robertson, quien anticipó el hundimiento del TITANIC en detalle. El cine, manifestación del arte per se a partir del sigo 20, abunda en premoniciones del COVID19 que nos azota, tales como Contagion (2011), de Steven Soderbergh. Ayer vi la película más vista del año en Netflix, El Hoyo (2020),  de  Galder Gaztelu-Urrutia, el cual retrata la mezquindad humana a la hora de la supervivencia. Críticos la han llamado la  nueva Parási...