Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Titanic

La izquierda, apelación inauspiciosa con la que el Papa Negro destruye la Iglesia Católica

Imagen
Desde la antigüedad, lo siniestro, lo izquierdo, ha sido asociado con lo erróneo, lo impuro y lo caótico. Los romanos evitaban las señales provenientes del lado izquierdo, considerándolas de mal augurio. Jano, el dios de las puertas y los comienzos, representaba el control del pasado y el futuro, pero nunca del desorden que surgía de lo siniestro. A lo largo de la historia, la humanidad ha tenido múltiples advertencias sobre lo nefasto que resulta entregarse a corrientes políticas que, bajo la máscara de la justicia y la igualdad, han traído miseria y opresión. El error de elegir nombres sin considerar su significado profundo ha sido recurrente. La historia está plagada de ejemplos: el Titanic, llamado así en honor a los titanes, terminó hundido, como sus homónimos mitológicos, sepultado en las profundidades. Igualmente, expediciones como la del Endurance, cuyo nombre evocaba resistencia, sucumbieron ante la implacable realidad. Así, los regímenes de izquierda, que se autoproclamaron d...

Diario del año de la Peste Mundial COVID19 - Abril 13, 2020. El Hoyo, retrato anticipado del dilema humano

Imagen
En la antigüedad los sacerdotes requerían ser, antes que nada, poetas. Eran ellos los que, como intermediarios entre las divinidades y la tierra, expresaban en versos la voluntad del cielo. Consagrados al estudio y la oración, no era sorprendente que anticiparan acontecimientos futuros. En el siglo 19, Óscar Wilde prescribió que es el arte el que anticipa a la realidad, y no la realidad la que inspira el arte. La tesis de Wilde tiene varios ejemplos corroborables, el más impactante de todos la del autor de Titan (1898) , Morgan Robertson, quien anticipó el hundimiento del TITANIC en detalle. El cine, manifestación del arte per se a partir del sigo 20, abunda en premoniciones del COVID19 que nos azota, tales como Contagion (2011), de Steven Soderbergh. Ayer vi la película más vista del año en Netflix, El Hoyo (2020),  de  Galder Gaztelu-Urrutia, el cual retrata la mezquindad humana a la hora de la supervivencia. Críticos la han llamado la  nueva Parási...