Diario de la Peste Mundial - Marzo 23

Marzo 23

Esta mañana salí con Cleo a pasear sobre la calle desierta. Sólo habían dos motos en la lejanía. Invadíamos el asfalto de doble carril con el fin de evitar la acera, en donde el virus, si es que ha llegado a la ciudad, podría estar, cuando de repente vi al de la moto quebrar su cintura para invadir nuestro carril, con el evidente fin de amedrentarnos. Dirá que los dos carriles no son para peatones, pero teniendo todo un carril a su disposición, evidencia sevicia al manejar a nuestro costado. Afortunadamente estaba registrando mi salida, y cuando lo vi quebrando su cintura volteé el celular y lo grabé, lo que lo obligó a proseguir en línea recta. Comenté unas palabras en mi video y vi a otro motociclista, también mensajero, realizar la misma invasión de nuestro carril. Comprendo que se sientan amos y señores de la ciudad, y que les moleste que haya un hombre con una perrita a la vera de su ancha carretera, pero deberían comprender que, para evitar la plaga, hay que pisar en donde los demás no han pisado, y las aceras son los caminos habituales de quienes pasean a sus mascotas. ¿Por qué no permitirnos un pequeño espacio sobre las calles vacías?



Mi padre Flavio planeó hoy salir a realizar unas compras, acogiéndose a la normativa que permite a una persona por casa salir a los almacenes. Llamé a la policía a preguntar si podía hacerlo y la respuesta fue negativa. Lo llamé de vuelta y le sugerí que empleará RAPPI para pedir lo que quisiera a domicilio, ya que su salida, así fuera permitida, era riesgosa. Mi hermana Lina ya lo había reprendido desde USA por su intento de violar la cuarentena. Me temo que en un par de días vuelva a ingeniárselas para salir, así sea al médico. Tanto él como mi madre han sido muy inquietos. Durante la adolescencia mi principal pasión fue la lectura, y no hubo un sábado o domingo que pudiera quedarme en casa leyendo todo el día. Salíamos de compras, o al ahora extinto Club de Tiro de Bucaramanga. Es paradójico que ahora que la cuarentena me permite leer y escribir todos los días, adquiera el hábito de salir dos veces al día para sacar a Cleo a pasear. Así evito el ocio. Las mascotas cuidan ciertamente de sus amos.



Preparamos carne oreada con ñame, ensalada y caldo con fideos, una deliciosa combinación de platos regionales. A Loly no le gustó mucho, y en la noche preparó una tortilla sabanera, una especie de burrito con jamón, queso y maíz tierno. Tomé dos cervezas a lo largo del día y varias tazas de té, mientras corregía un par de cuentos y un ensayo, base del video que Carlos me solicitó. El ensayo lo envié al El Frente. Este año no han vuelto a publicar mis artículos, lo que me lleva a incluirlos en este blog. Tal vez sean, creo, demasiado controvertidos. ¿Cómo ser conservador con un pensamiento innovador? Pienso en Kierkegaard, que prescribía que los verdaderamente cristianos eran aquellos que habían destruido su fe y luego la habían recobrado. 

Escribí un cuento a sugerencia de un amigo. Cuando alguien que aprecio me solicita un poema, un video o un escrito, lo hago con entusiasmo. Creo, como tantos místicos, que somos hijos de Dios en tanto podamos expresar el amor, el servicio y la generosidad del creador. 

Mañana debo sostener una teleconferencia de trabajo con mis colegas de la Casa Conservadora. Será interesante plantear como trabajar desde la casa. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

EPISTULA APERTA PETRI ROMANI AD EPISCOPOS ROMANOS

El Mulo de Fundación de Asimov y el bloqueo de Gustavo Petro a la Economía y el Progreso de Colombia

El Papa Negro, Francisco I - Las Condenas de Petrus Romanus