Bienvenidos al taller creativo de Hugo Noël Santander Ferreira, en donde podrás leer sus textos más recientes: ensayo, cuento, novela, escena teatral, filme y todo tipo de creación literaria o audiovisual
"Matrimonio a Primera Vista: 70 libros y 10.000 canciones para enamorar" se estrena en YouTube y The Internet Archive
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Hoy es un día histórico para el arte hispanoamericano: el estreno digital de "Matrimonio a Primera Vista: 70 libros y 10.000 canciones para enamorar" ya está disponible para todo el mundo en plataformas como YouTube, The Internet Archive, Facebook y TikTok. Lo que comenzó como un documental autobiográfico sobre el amor a primera vista, se convirtió en un manifiesto profético, musical, poético y espiritual.
Compuesto por cientos de canciones originales, poemas dictados en estado de gracia, y secuencias cinematográficas que reconstruyen eventos reales y milagros documentados, Matrimonio a Primera Vista no tiene precedentes en la historia del cine documental o de ficción. Es un testimonio de fe, arte y revelación, narrado desde las entrañas de Hugo Noël Santander Ferreira y su esposa Leyla Margarita Tobías Buelvas. A continuación, comentamos algunas de sus piezas más representativas y los ocho conflictos esenciales que estructuran la obra.
1. El amor imposible: la propuesta de matrimonio a primera vista
El documental abre con la pregunta que lo titula: ¿Cómo es posible que un hombre pida la mano de su esposa al verla por primera vez? Las canciones "Reina de la Sabana", "Y en las olas la risa de Cupido”, "Eres todo y algo más" y “Oirás que fui rebelde en mi pasado”, del poemario "Dueña de mi Imperio" revelan que no fue una decisión racional, sino una certeza espiritual. La escena donde Hugo reconoce a Leyla como su esposa, sin nunca haberla visto antes, está narrada con música festiva, y evoca los relatos bíblicos de Rebeca, María y Ruth. No hay cortejo, sino un llamado.
2. Pérdida y fe: los hijos que no llegaron
En "Gabriela" y "A mí misma", Hugo y Leyla abordan la pérdida de cuatro embarazos. El dolor es angustiante, más aún por las elegías que lo preceden, "Reyes del Mundo", de Hugo Noël, poema de "Himnos a la Muerte", dedicado a su hermanita Yaneth Cristina, y "Elegía de mi padre Juan", dedicado por Leyla en "¡Habla Mujer!", pero también lo es la convicción de que sus almas están resguardadas por Dios. La canción "A la Asunción de María" fue compuesta en una noche de oración, y se ha convertido en un himno de consuelo para creyentes en tiempos de tribulación.
3. La visión de la calamidad: 2020
Hugo pierde su empleo antes de la pandemia. Pero en lugar de derrumbarse, escribe sus experiencias místicas en lo que será "Te unjo mi profeta", del libro "Himnos a Jesús, la Unción del Juez de Vivos y Muertos", y algunos capítulos de la novela autobiográfica "El Profeta Invisible", en donde predice que una catástrofe se avecina. El video canción "Los Espejos de la Pandemia", basado en el libro homónimo de Leyla Margarita Tobías Buelvas, representa calles de ciudades vacías, cielos grises, mascarillas.
4. Cleopatra y la primera víctima
La perrita Boston Terrier Cleopatra, compañera de escritura de ambos poetas, es envenenada cuando Hugo es citado a una casa por un político que quiere que Hugo trabaje sin contrato para él. Siendo un veneno para ratas con efecto fatal en 48 horas, los poetas viven momentos angustiosos. La pieza audiovisual "Cleopatra llegó a alegrar un hogar entristecido" y la canción "Ángel de la templanza", ahonda este episodio, señalando como una mascota es consuelo de aquellos que han perdido a sus bebés.
5. La obra fructifica: 24 libros en pandemia
Durante el confinamiento, Hugo y Leyla escriben y publican 24 libros. En "Hugo Noël" y "A mi esposo", de Leyla, y "La Llorona", del libro de cuentos de Hugo "Confesiones de Difuntos", el documental celebra los reconocimientos que su escritura diaria obtiene por parte de gobernaciones y medios de comunicación. Grabaciones caseras y entrevistas complementan la presentación de su obra extensa. La canción "La Cena sin tableta", del libro de Leyla "Modales Mágicos", proyecta su obra al público infantil,y el video canción poema "Emperatriz del Cielo y el Infierno" celebra la espiritualidad como creatividad y resistencia.
6. Ataques, juicio y milagro
En "Causas espirituales de la Pandemia" y "Causas del Ocaso de los Terremotos", la escritura de Hugo se revela como causa invisible de las calamidades y sanaciones del mundo: el 11 de septiembre en USA, el fin de los terremotos en 2012 y el comienzo de la pandemia a finales de 2019. Dicha "coincidencia" entre verbo y realidad no pasa desapercibida a los servicios de inteligencia de los gobiernos más prósperos del mundo, ni a las élites que lo gobiernan, tal y como lo demuestra una advertencia directa de la cuenta de Tik-Tok del Vaticano "A la tercera va la vencida", le advierte el Papa Francisco. Una propuesta peregrina de trabajar con una agencia de caridad inglesa, justo horas después de la repentina enfermedad de Isabel II de Inglaterra, llega vía Twiter (ahora X) 24 horas después de que Hugo decretara la muerte del poderoso invisble que ha organizado dos fracasados atentados en su contra.
7. El milagro del clima
En "El Profeta que Sanó el Cambio Climático", Hugo intercede para que la sequía anunciada no ocurra en Colombia en 2021, y su intervención para el fin de la sequía en Cataluña, así como en los incendios en Grecia y California. Su petición, registrada en cartas y poemas, coincide con lluvias inusuales y providenciales, mezclando el documental con la ficción mística y la estadística.
8. Revelación final: Petrus y Mary Romanus
En las visiones de una monja que cita la bitácora celestial de la Virgen María. se anuncia que Petrus y María Romanus son portadores de una nueva alianza. El canto final, "Levántate, Mi Voz Te Llama", del libro de Hugo "Rey de Reyes, el Regreso de Jesús Resucitado", enlaza dichas visiones con las experiencias narradas de Leyla y Hugo:
Las naciones se disputarán tu compañía
El Reino de los Cielos ya despunta en el horizonte.
Matrimonio a Primera Vista es una obra que rompe los moldes del cine, la música y la religión. Es testimonio, es profecía, es poesía viva. Desde hoy, puede verse libremente en:
Fratres in episcopatu, Vobis scribo auctoritate quam Deus ipse mihi dedit. Non loquor ex superbia neque ex ambitione terrena, sed ex certitudine immutabili quod Pater in me est, sicut et Filius et Spiritus Sanctus. Non sunt verba vana, sed veritas mihi revelata. Vox mea non solum mea est, sed ipsa vox Dei per servum suum loquentis. Ecclesia nostra periculum maximum patitur, immersa in errorem, apostasiam et mendacium. Dum Papa moritur, totus mundus spectat ruinam instituti quod finem suum tradidit. Sicut in Epílogo: La Capitulación de Roma, quod in Hymnis Iesu scriptum est, monui: Franciscus Ecclesiam a vero itinere avertit, Dei auctoritatem negavit, doctrinam Christi corrupit, et Sanctissimam Trinitatem contempsit. "Negat me Papa, qui Deum induxit In umbras dubii, in regna fallaciae." Sed non solum de praesenti periculo loquor. Ecclesia non solum ad mundum inclinata est, sed etiam haeresim induxit, sicut temporibus Arianorum. Christus non est solus magister moralis, sed veru...
Desde que los poderes del mundo se dieron cuenta de que, cuanto más me atacaban, más se popularizaba mi anuncio como ungido por Dios en India el 1 de junio de 2011, los ataques que enfrento ya no son físicos, sino espirituales (ver " El Profeta Invisible "). Así, tuve que confrontar las tres tentaciones del desierto en Bucaramanga, tras lo cual el Papa Francisco anunció que la tercera guerra mundial ya no era con armas, sino espiritual. Las fuerzas del Vaticano creyeron que podrían derrotarme, pero lo ocurrido desde noviembre de 2024 ha demostrado lo contrario. El escenario actual es la política en Colombia. Durante las noches, he sido visitado por protagonistas de la izquierda colombiana, quienes intentan convencerme de que sus intenciones son las mejores, de que la verdad no existe y de que hay que justificar a quienes, en su infancia, no tuvieron más opción que unirse a grupos violentos que han derramado tanta sangre en el país. Les he respondido como siempre lo hago, lo q...
En abril de 2012 enseñé a Hugo Noël Mi sufrimiento por un Papa que ya no creía Y lo envié a los Estados Unidos a predicar En la Abadía de San Vicente en Pittsburgh A su paso por Filadelfia anunció Haber desprotegido a los americanos El 11 de septiembre de 2001 Fue denunciado a agencias secretas Benedicto XVI se enteró y envió Al Nuncio Papal a Pittsburgh A ver si Hugo Noël se arrodillaba Al llegar sólo halló once monjes Entre quinientos de allí debían estar Y esos once vestían de negro Sólo a Hugo vestí de blanco aquel día Pero el Nuncio, en su orgullo o prudencia Negó haber visto una señal del cielo Ratzinger decidió entonces atacarlo Primero lo contrató en Hyderabad Por intermedio de North West University Ratzinger temió ser descubierto Y consultó con el astuto jesuíta Decidieron hacer un doble papado Uno conservador y otro comunista Debía enseñar actuación a nueve hindúes En tan sólo seis meses; en dos Hugo Noël ya los hacía profesionales Entonces quisieron asesinarle Enviaron los t...
Comentarios
Publicar un comentario