"Matrimonio a Primera Vista: 70 libros y 10.000 canciones para enamorar" se estrena en YouTube y The Internet Archive

Hoy es un día histórico para el arte hispanoamericano: el estreno digital de "Matrimonio a Primera Vista: 70 libros y 10.000 canciones para enamorar" ya está disponible para todo el mundo en plataformas como YouTube, The Internet Archive, Facebook y TikTok. Lo que comenzó como un documental autobiográfico sobre el amor a primera vista, se convirtió en un manifiesto profético, musical, poético y espiritual.

Matrimonio a Primera Vista, 70 libros y 10000 canciones para enamorar

Compuesto por cientos de canciones originales, poemas dictados en estado de gracia, y secuencias cinematográficas que reconstruyen eventos reales y milagros documentados, Matrimonio a Primera Vista no tiene precedentes en la historia del cine documental o de ficción. Es un testimonio de fe, arte y revelación, narrado desde las entrañas de Hugo Noël Santander Ferreira y su esposa Leyla Margarita Tobías Buelvas. A continuación, comentamos algunas de sus piezas más representativas y los ocho conflictos esenciales que estructuran la obra.




1. El amor imposible: la propuesta de matrimonio a primera vista
El documental abre con la pregunta que lo titula: ¿Cómo es posible que un hombre pida la mano de su esposa al verla por primera vez? Las canciones "Reina de la Sabana", "Y en las olas la risa de Cupido”"Eres todo y algo más" y “Oirás que fui rebelde en mi pasado”, del poemario "Dueña de mi Imperio" revelan que no fue una decisión racional, sino una certeza espiritual. La escena donde Hugo reconoce a Leyla como su esposa, sin nunca haberla visto antes, está narrada con música festiva, y evoca los relatos bíblicos de Rebeca, María y Ruth. No hay cortejo, sino un llamado.

2. Pérdida y fe: los hijos que no llegaron
En "Gabriela" y "A mí misma", Hugo y Leyla abordan la pérdida de cuatro embarazos. El dolor es angustiante, más aún por las elegías que lo preceden, "Reyes del Mundo", de Hugo Noël, poema de "Himnos a la Muerte", dedicado a su hermanita Yaneth Cristina, y "Elegía de mi padre Juan", dedicado por Leyla en "¡Habla Mujer!", pero también lo es la convicción de que sus almas están resguardadas por Dios. La canción "A la Asunción de María" fue compuesta en una noche de oración, y se ha convertido en un himno de consuelo para creyentes en tiempos de tribulación.

3. La visión de la calamidad: 2020
Hugo pierde su empleo antes de la pandemia. Pero en lugar de derrumbarse, escribe sus experiencias místicas en lo que será "Te unjo mi profeta", del libro "Himnos a Jesús, la Unción del Juez de Vivos y Muertos", y algunos capítulos de la novela autobiográfica "El Profeta Invisible", en donde predice que una catástrofe se avecina. El video canción "Los Espejos de la Pandemia", basado en el libro homónimo de Leyla Margarita Tobías Buelvas, representa calles de ciudades vacías, cielos grises, mascarillas. 

4. Cleopatra y la primera víctima
La perrita Boston Terrier Cleopatra, compañera de escritura de ambos poetas, es envenenada cuando Hugo es citado a una casa por un político que quiere que Hugo trabaje sin contrato para él. Siendo un veneno para ratas con efecto fatal en 48 horas, los poetas viven momentos angustiosos. La pieza audiovisual "Cleopatra llegó a alegrar un hogar entristecido" y la canción "Ángel de la templanza", ahonda este episodio, señalando como una mascota es consuelo de aquellos que han perdido a sus bebés. 

5. La obra fructifica: 24 libros en pandemia
Durante el confinamiento, Hugo y Leyla escriben y publican 24 libros. En "Hugo Noël""A mi esposo", de Leyla, y "La Llorona", del libro de cuentos de Hugo "Confesiones de Difuntos", el documental celebra los reconocimientos que su escritura diaria obtiene por parte de gobernaciones y medios de comunicación. Grabaciones caseras y entrevistas complementan la presentación de su obra extensa. La canción "La Cena sin tableta", del libro de Leyla "Modales Mágicos", proyecta su obra al público infantil, y el video canción poema "Emperatriz del Cielo y el Infierno" celebra la espiritualidad como creatividad y resistencia.

6. Ataques, juicio y milagro
 En "Causas espirituales de la Pandemia" y "Causas del Ocaso de los Terremotos", la escritura de Hugo se revela como causa invisible de las calamidades y sanaciones del mundo: el 11 de septiembre en USA, el fin de los terremotos en 2012 y el comienzo de la pandemia a finales de 2019. Dicha "coincidencia" entre verbo y realidad no pasa desapercibida a los servicios de inteligencia de los gobiernos más prósperos del mundo, ni a las élites que lo gobiernan, tal y como lo demuestra una advertencia directa de la cuenta de Tik-Tok del Vaticano "A la tercera va la vencida", le advierte el Papa Francisco. Una propuesta peregrina de trabajar con una agencia de caridad inglesa, justo horas después de la repentina enfermedad de Isabel II de Inglaterra, llega vía Twiter (ahora X) 24 horas después de que Hugo decretara la muerte del poderoso invisble que ha organizado dos fracasados atentados en su contra. 

7. El milagro del clima
En "El Profeta que Sanó el Cambio Climático",  Hugo intercede para que la sequía anunciada no ocurra en Colombia en 2021, y su intervención para el fin de la sequía en Cataluña, así como en los incendios en Grecia y California. Su petición, registrada en cartas y poemas, coincide con lluvias inusuales y providenciales, mezclando el documental con la ficción mística y la estadística.

8. Revelación final: Petrus y Mary Romanus
En las visiones de una monja que cita la bitácora celestial de la Virgen María. se anuncia que Petrus y María Romanus son portadores de una nueva alianza. El canto final, "Levántate, Mi Voz Te Llama", del libro de Hugo "Rey de Reyes, el Regreso de Jesús Resucitado", enlaza dichas visiones con las experiencias narradas de Leyla y Hugo: 

Las naciones se disputarán tu compañía
El Reino de los Cielos ya despunta en el horizonte.



Matrimonio a Primera Vista es una obra que rompe los moldes del cine, la música y la religión. Es testimonio, es profecía, es poesía viva. Desde hoy, puede verse libremente en:

#MatrimonioAPrimeraVista #HugoNoelSantander #ElProfetaDelClima #DocumentalPoetico #10MilCanciones #70Libros #PetrusRomanus #MaryRomanus #ReinoDeDios #CambioClimatico #TestimonioDeFe #ProfeciaViva #TikTokEspiritual #ViralHispano #CineConAlma

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EPISTULA APERTA PETRI ROMANI AD EPISCOPOS ROMANOS

El Mulo de Fundación de Asimov y el bloqueo de Gustavo Petro a la Economía y el Progreso de Colombia

El Papa Negro, Francisco I - Las Condenas de Petrus Romanus