Entradas

🎬 Hamlet de América de Hugo Santander Ferreira: Shakespeare desde el Sur Global y el teatro épico en la era del capitalismo global

Imagen
En la historia del teatro, pocas obras han sido tan revisitadas como Hamlet. Sin embargo, la mayoría de estas adaptaciones han respetado de manera casi sagrada el texto shakesperiano, limitándose a variaciones escénicas o de ambientación. Hamlet de América, escrita y dirigida por Hugo Santander Ferreira, rompe con ese molde: no es una simple traslación de época ni una relectura simbólica, sino una reescritura radical que asume el mismo gesto creativo que Shakespeare tuvo al transformar La tragedia española de Thomas Kyd en su propio Hamlet. Como Shakespeare con Kyd, Santander Ferreira utiliza el material heredado como cantera, alterándolo y reestructurándolo para hacerlo hablar en otro tiempo, otro lugar y bajo otro sistema de poder. El resultado es un Hamlet que deja atrás el palacio renacentista para vivir en Filadelfia y Bucaramanga, en un mundo dominado por corporaciones multinacionales, guerras civiles, neocolonialismo y capitalismo financiero. 📜 Shakespeare y Kyd: un antecedente...

"Matrimonio a Primera Vista: 70 libros y 10.000 canciones para enamorar" se estrena en YouTube y The Internet Archive

Imagen
Hoy es un día histórico para el arte hispanoamericano: el estreno digital de "Matrimonio a Primera Vista: 70 libros y 10.000 canciones para enamorar" ya está disponible para todo el mundo en plataformas como YouTube, The Internet Archive, Facebook y TikTok. Lo que comenzó como un documental autobiográfico sobre el amor a primera vista, se convirtió en un manifiesto profético, musical, poético y espiritual. Compuesto por cientos de canciones originales, poemas dictados en estado de gracia, y secuencias cinematográficas que reconstruyen eventos reales y milagros documentados, Matrimonio a Primera Vista no tiene precedentes en la historia del cine documental o de ficción. Es un testimonio de fe, arte y revelación, narrado desde las entrañas de Hugo Noël Santander Ferreira y su esposa Leyla Margarita Tobías Buelvas. A continuación, comentamos algunas de sus piezas más representativas y los ocho conflictos esenciales que estructuran la obra. 1. El amor imposible: la propuesta de...

El Profeta que Sanó al mundo del Cambio Climático

Imagen
Video poema basado en hechos reales — Una refutación lírica al dogma climático ¿Y si el cambio climático no fuera lo que nos han contado? Este video poema —titulado El Profeta que Sanó el Cambio Climático— forma parte del largometraje documental Matrimonio a Primera Vista: la historia de Hugo y Leyla, donde se exploran los misterios, milagros y revelaciones que han acompañado la unión espiritual y creativa de esta pareja de poetas, cineastas y creyentes. 🕊️ En este episodio, Hugo Noël relata cómo, con dones proféticos y una vida consagrada a Dios, intercedió por regiones enteras azotadas por la sequía —incluyendo California, la sabana colombiana, Cataluña y Grecia— y cómo la lluvia volvió, contra todo pronóstico científico, tras sus súplicas y vigilias. 🌍 En un mundo dominado por el discurso del cambio climático como catástrofe inevitable, Hugo ofrece una refutación mística y testimonial: no se trata de CO₂, sino de la desconexión del hombre con el Cielo. Desde febrero de 2024, cie...

“Colombia Corrupta”como Espejo de una Sociedad Fracturada

Imagen
La literatura, en su más alta expresión, no solo refleja la sociedad que la engendra, sino que la interroga con la precisión de un bisturí. “Colombia Corrupta”, del dramaturgo Hugo Noël Santander Ferreira, es una de esas obras que trascienden el ámbito estético para convertirse en un diagnóstico implacable de los males estructurales de una nación. A través de un entramado de personajes tan vulnerables como cínicos, Santander Ferreira teje una tragedia moderna donde la corrupción no es un acto aislado, sino el oxígeno que alimenta un sistema podrido hasta la médula. Desde las primeras escenas, la obra establece su territorio moral: un mundo donde las transacciones ilícitas —monetarias, emocionales, éticas— son la norma. La empresa Vidriovencol Limitada funciona como microcosmos de Colombia (y, por extensión, de cualquier sociedad fracturada por la desigualdad). Allí, el administrador Marino encarna la filosofía pragmática del "todo vale", mientras la dueña, Porcia Bolaños, pe...

De la intolerancia de las Religiones, o la Historia del Palacio del Rey y sus tres Hijos - del libro II de "Historia Cifrada"

Imagen
Se cuenta —¡oh rey justo entre los justos, que tus días sean prolongados como las lunas de los sabios!— que hubo una época en que la ciudad de oro en la India fue sacudida por vientos de intolerancia. Reinaba entonces Akbar Shah, un sultán noble pero atribulado, cuyo trono reposaba sobre la armonía de pueblos diversos. Sin embargo, su gran visir, un devoto sufí de palabras encendidas y mirada severa, se había aliado con un predicador cristiano llegado de Occidente, hombre de lengua afilada y túnica de pureza fingida. Juntos, convencieron al sultán de que la comunidad judía, antigua y laboriosa, debía ser expulsada del reino, y sus bienes confiscados por la fe y el orden. —¡Son obstinados, insolentes y apartados de la Verdad! —clamaron ambos—. No adoran ni al Profeta ni al Cristo. Sus libros están llenos de enigmas, y sus corazones, de orgullo. ¿Cómo vivirán en la tierra santa de tu gobierno, oh rey? Y así fue como templos hebreos fueron cerrados, las escuelas clausuradas y sus sabi...

El Poder de lo Sagrado, introducción a "Rey de Reyes, el regreso de Jesús Resucitado"

Imagen
I Las universidades defienden tedios, y afirman que creer en Dios no es ético, mas en los libros inflados por los medios, nadie abarca el género profético. Unamuno afirmaba entre tanto ocio el ateísmo es la moda de esta era, mas la superstición es la fe del codicioso, de quien en la astrología persevera. Buñuel a sus amigos desafió, ateos de de la fe del desconcierto: "¡Salgan y maldigan a Dios, si el brío contra el creyente es vuestro sentimiento!" Mas nadie gritó al cielo con sorna pues hasta las piedras su nombre veneran, bondad, amor y verdad son la antorcha que en la diosa Fortuna los romanos vieran Bendecir o maldecir son privilegio que el Universo a elegidos entregan profetas que sin sortilegio, las tempestades y plagas sosiegan "Rey de Reyes" mi obra encarna hoy, ungido por la Santísima Trinidad Maestro del tiempo y los elementos soy, tras siglos de soportada iniquidad Ingenuo fui creyendo en la quietud, que Dios deseaba para un profeta en su retiro, apartad...

"Condena de los Intrigantes", del libro "Las Condenaciones", de Petrus Romanus, Profeta de Dios, Juez de Vivos y Muertos

Imagen
I ¡Oh, Ser!, entona un canto soberano al reino fiel de la Verdad urticante. Cristo, quien su vida entregó, proclamó: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida." Mas siglos van de sombras y artificios, de astutos que en prudencia se resguardan, llamando "diplomacia" a su mentira, negando el Verbo en nombre del engaño. Yo, Petrus Romanus, ungido y juez, anuncio aquí el Reino de la Verdad. No hay redención en cálculos de astucia, sino en la llama ardiente de lo cierto. La farsa, trono al vil y al intrigante, ha usurpado el sitial de lo sincero. En aras de "moral", la Verdad calla, mas no hay virtud en cómplice silencio. ¿No veis acaso el mal que nos consume? No es la Verdad la madre de la guerra, sino el disfraz que el hombre en miedo viste, la voz que miente, el pacto envenenado. La traición, el rencor, la felonía, ¿qué son, si no la sombra de la farsa? Los pueblos se destruyen en batallas porque sus líderes venden engaños. Nietzsche importó la verdad a la Acad...