Entradas

Imagen
Shiva aniquilando a los pérfidos, que en la antigüedad era una alegoría de la destrucción de la maldad. Pero también celebro tus caminos de barro y de palmeras, de mendigos que son reyes, de princesas que encantadas venden calabazas en las calles, de aromas que desde las cafeterías embellecen tus calles apiñadas, de templos o mansiones de dioses que reciben el amor desbordante de tus multitudes

Noches hindúes

"Así terminamos el cuarto mes de este difícil año del 2012", me dijo el Señor Ravikumar extendiendo sus manos venerables . "La crisis económica de Europa es inminente ." " A l igual que la explotación minera de Latinoamérica ( 1)", repliqué .  Habl é de mis experienc ias re ligiosas. La euforia por las visiones que tuve hace un año dio paso a una serenidad que guardo en la meditación. Siempre supe que el cambio del orbe ocurriría y sería de orden espiritual.  "¿Está el mundo preparado para creer?" pregunté. " Sí ", replicó el Serñor Ravikumar, " lo ha demostrado la popularidad de las obras de Paulo Coelho, cuya simplicidad de estilo lo ha comprensiblemente distanciado de  las elucubraciones de los críticos y aduladores literarios.  Nos sirvieron unos dulces con una taza de té. "La divinidad en mí no preconiza una religión o secta ", contin uó mi Maestro , "un credo o dogma, un movimiento o filosofía ...

Discurso Fúnebre a Rafael Ferreira

Si es cierto que cada comunidad progresa por el empeño y esfuerzo de sus conciudadanos, también lo es que dicho progreso sólo adquiere sentido al ser avalado por sus ciudadanos más honestos, ese grupo reducido de hombres que censuran los excesos y enaltecen la virtud, aprueban el trato justo y desprecian los sobornos y las prebendas. Rafael Ferreira, mi padre, fue y será uno de los baluartes más preciados de nuestra comunidad. En este día tan solemne estamos reunidos en comunión para recordar y agradecer a ese hombre honesto, trabajador y sincero, arquitecto espiritual de lo que ya es Barichara, una comunidad tan universalmente admirada no sólo por su diseño colonial y su paisaje de terracota, sino por el empuje, la moral y la sencillez de su gente. Su vida, de la cual fuimos todos partícipes, abunda en detalles de heroísmo. Siendo pequeño se las ingenio para comprarse un par de alpargatas, en una época en que andar descalzo era la regla en el campo; su padre lo castigo duramente ent...

Los aires cosmopolitas de Tailandia

Imagen
La cultura de Tailandia es refinada. No existe un mejor calificativo para una nación que venera a su monarca sobre todos los seres vivientes, que subvenciona el budismo con la pasión que nuestras culturas occidentales solo conocieron en el medioevo, y que es liberal a la par que conservadora en cuanto a sexualidad. En Tailandia hablar de la intimidad en los tonos bombásticos que emplean los periódicos occidentales es simplemente inconcebible. Es agotador caminar por los monumentos atestados de comerciantes que escenifican todo tipò de artimañas para obtener dinero de los turistas; por contraste, elogiar la comida Tailandesa suena a redundancia; nada más agradable que comprar una sopa de fideos con comida de mar y jalopeños en las tiendas ambulantes de la calle. Las sorpresas culinarias acechan en cada esquina de Bangkok, como el plato dulce con hielo, leche y trozos de gelatina prensada al que me he vuelto adicto después de mis comidas. En Tailandia, la cultura se des...

Explicación de las alegrías y dolores del mundo para el conocimiento de la creación

... La generación colombiana que adaptó la expresión "usted se está armando una película en la cabeza", para referirse a alquien que no comprendía lo que en realidad ocurría, aprehendió una verdad ontológica. El mayor placer del hombre no lo da la felicidad, sino la visión de su propia vida como película. A cada momento reconstruímos nuestra historia de acuerdo a escenas que tenemos bien presentes y que apuntan hacia el pasado como recuerdo y hacia el futuro como esperanzas. Aquellos que no desean vivir son como actores que prefieren dejar de actuar para dedicarse simplemente a ver escenas que otros actores realizan. Eventualmente el deseo de actuar regresa. No somos el todo como actores, pero através de la Visión somos el todo como observadores.  De "Ser y Estar"

San Silvestre en Chennai

El 31 de diciembre decidí caminar por la ciudad, ver una película y luego asistir a una de las fiestas que se celebran en los hoteles de la ciudad. Vi la secuela de "Tron", un filme que es una mera reminiscencia de su original, con un guión increíblemente acartonado, con toques que pretenden ser nostálgicos sobre los 1980s. En realidad 2010 fue un año de mal cinema; de lo que he visto sólo rescato "De Hommes et Dieux". Cuando llegué al hotel Bhimas eran casi las diez; la comida y la bebida estaban incluidas, pero apenas tomé unas copas de vodka. Me sorprendió ver apenas una pareja sentada en un salón anterior al principal. Allí sólo vi hombres de todas las edades bailando independientemente. Pregunté a un comensal si habrían mujeres y me dijo que su esposa estaba en casa.  Así que, sin más, decidí adaptarme al cambio cultural; no fue difícil encontrar amigos en medio de tanto ebrio.  Al cabo de cuatro copas salí a bailar; al regresar varios me felicitaron, sin duda...

En Mysore & Goa

Y antes de comenzar semestre visité Mysore y Goa. La primera es la ciudad de los sultanes, de las riquezas de las mil y una noches, del sándalo y la seda; la segunda otro de los tantos paraísos de arena del mundo. Mysore tiene palacios que emulan Le Louvre;  Goa ostenta la belleza de las sirenas; playas blancas, aguas cristalinas, ruinas portuguesas, cruceros mediohundidos, a la par con aguas traicioneras, droga, prostitución y locura. No exagero: al llegar al mar, luego de franquear innumerables bazares y restaurantes, un hombre apareció de la osuridad con una linterna sobre la cabeza y otra en sus manos; nos iluminó y se desvaneció entre las palmeras. "Gancha effect!" (Es el efecto de la marihuana), me dijo Punjab.