Entradas

El Encubrimiento de América

Imagen
"El Encubrimiento de América", cuento del aplaudido libro "Historia Cifrada" , de Hugo Noël Santander Ferreira nos invita a cuestionar lo que creemos saber sobre la llegada de los europeos a América. Su protagonista es Martin Behaim, un cartógrafo que desempeñó un papel crucial en la expansión marítima de Portugal.   Santander nos lleva a las exploraciones de los vikingos, transcritas en sus sagas, y al poder de las civilizaciones precolombinas de América del Norte. A través de una mirada alternativa y emocionante, el autor nos revela cómo Behaim pudo haber ocultado información y dirigido los destinos de la exploración de América.   El autor encontrará misterios, intrigas y un viaje apasionante por los acontecimientos históricos. Santander presenta, al estilo de los historiadores clásicos, preguntas provocativas sobre el pasado y la influencia de las diferentes culturas en los descubrimientos del Nuevo Mundo.   "El Encubrimiento de América" es una histor...

De artistas y poetas

Imagen
El ensayo central del libro "De Artistas y Poetas" retrata a los artistas y poetas como seres visionarios que poseen una sensibilidad única hacia el mundo que les rodea. Tienen la capacidad de trascender fronteras, conectarse con lo divino y tocar los rincones más profundos del alma humana. A través de sus creaciones, capturan la esencia de la vida, reflejan la belleza y el dolor de la existencia y dejan un profundo impacto en las generaciones venideras. El texto celebra el poder profundo y transformador del arte y la poesía, destacando la importancia de estos esfuerzos creativos para dar forma a las culturas, desafiar las normas y conectar a la humanidad. Reconoce las luchas, los sacrificios y la perseverancia de los artistas y poetas a lo largo de la historia, reconociéndolos como catalizadores del cambio y fuentes de inspiración para las generaciones venideras. ¿Tu valentía se atrevería a todo conmigo? Leyla Margarita Tobías Buelvas El poeta, a diferencia de los académico...

Las causas del cambio climático son espirituales

Imagen
El cambio climático es, por consenso de nuestras autoridades científicas, la causa de todos nuestros desastres naturales. Sus teorías brillan cuando hay inundaciones, huracanes o sequías, pero se opacan cuando los desastres disminuyen, como ha ocurrido en los últimos meses. En contraste con la ascendencia cientificista de nuestra era, dramaturgos, historiadores y místicos trazan las pestes, los terremotos y las calamidades en la hybris de las naciones (pecados en lenguaje cristiano, karma en oriental). Sus líderes, en su afán por callar y desterrar a los inocentes o desamparados, optan por masacrar santos, profetas, visionarios y pueblos enteros, sin medir las consecuencias de la fortuna, diosa que paulatinamente impone sobre los arrogantes su faceta más aterradora. Escritores clásicos como Esquilo, Sófocles y Eurípides, e historiadores como Heródoto, Tucídides o Plutarco enfatizan la noción de la "hybris" como causa espiritual de los desastres sobre los pueblos y las familia...

La formulación del Infinito

Imagen
Relato del libro " Santandereanos" donde un hombre, víctima del maltrato de sus compañeros de colegio, se aleja del mundo y encuentra refugio en la lectura y la escritura. A través de sus libros, logra superar sus heridas y encontrar en las ciencias ocultas una vía de escape.   Con determinación, Anaximandro programa una cita en el futuro, 25 años después, con su antiguo compañero y causante de su lesión en la cabeza. Este encuentro marca un punto crucial en la historia, donde el protagonista confronta a su verdugo y busca justicia. El autor explora temas universales como el poder de la literatura como refugio y expresión, la redención y la confrontación del pasado, y nos sumerge en una trama intrigante y simbólica, donde el sufrimiento, la venganza y la condena se entrelazan en una danza narrativa. El protagonista y su antiguo verdugo se enfrentan a sus propios demonios y desencadenan un desenlace sorprendente. Una narrativa que nos invita a reflexionar sobre el poder de nu...

El Círculo, o de la violencia en Colombia

Imagen
  Este cuento, perteneciente a su libro "Confesiones de Difuntos" , nos sumerge en las profundidades de la historia de Colombia, revelando los aspectos más oscuros de una nación marcada por la violencia. A través de fragmentos cuidadosamente seleccionados, Hugo Noël Santander Ferreira traza un recorrido por episodios históricos que nos confrontan con las consecuencias devastadoras de las acciones humanas y las fuerzas kármicas que gobiernan nuestro destino. El primer fragmento nos introduce a un diálogo tenso entre Caj-Tuya y el patriarca Nan a las riveras del Río Magdalena, hoy Colombia, donde se develan las repercusiones de los actos cometidos por el primero. La traición, la venganza y la confrontación se entrelazan en una danza mortal, recordándonos que nuestras acciones pueden desencadenar un círculo vicioso de violencia y sufrimiento. En el segundo fragmento, el Barón de Segovia, Josué Márquez, se ve inmerso en una misión peligrosa, enfrentando no solo los peligros exter...