Entradas

El día de la mujer, o cuando recordamos la edad dorada

Imagen
Celebramos el día de la mujer en el segundo año de la peste universal. Y por breves instantes revivimos esa edad dorada que tanto celebran Hesiodo y Ovidio, cuando hombres y mujeres habitaban el paraíso sin conocimiento del bien o del mal, cuando se atribuía al viento la paternidad y los hombres nacíamos esclavos de las mujeres, incapaces de retribuir la deuda inmensa que adquiríamos al nacer y re cibir sus cuidados.  Cada año, al llegar la primavera, aquella reina, en virtud haber engendrado el mayor número de bebés, escogía a un nuevo marido. El antiguo rey se inmolaba bajo la daga de una sacerdotisa, feliz de haber sido el principal esclavo de quien con frecuencia era su madre.  Fueron siglos de felicidad, y no podemos sino especular su historia. Hasta que de la región que sería Babilonia y Persia, y que hoy llamamos Irak, unos guerreros surgieron con instrumentos de hierro anunciando que ellos serían los autores de la vida y de la muerte.   Quienes deseen profund...

¿Cómo debatir sobre temas que dividen nuestro mundo? - El Pensador que leía Ficción,

Imagen
¿Cómo debatir sobre temas que dividen nuestro mundo? En 1997, mientras cursaba mi maestría en cine en la Universidad de Temple, tomé un curso de filosofía alemana del siglo XIX con el filósofo estadounidense Churck Dyke. Un ensayo mío sobre la Filosofía del Espíritu de Hegel fortaleció nuestra amistad. Luego me propuse discutir varios temas filosóficos, contrastando mi visión teológica con su filosofía práctica y el feminismo de Amanda Whittenberger. "Son temas abstractos", me dijo, "a la gente no le gusta". "Yo me encargaré de eso", dije; "Contrataré actores que improvisen críticas de lo que discutimos". El resultado fue un documental de 17 minutos en el que H Santander y A Whittenberger discuten con el filósofo Chuck Dyke sobre 21 temas filosóficos que aún dividen a la humanidad. Los documentalistas discuten con el filósofo Chuck Dyke sobre 21 temas filosóficos que aún no se han resuelto: 1. Religión. 2. El significado de la vida. 3. C...

Diario del año de la peste mundial COVID19 - Septiembre 23 - Los perros están salvando el mundo

Imagen
Las mascotas, en particular los canes, habían estado sometidos a un afecto parcial antes de la pandemia. Se les dejaba en casa en la mayoría de las familias, ora en el día, ora en las noches, ora en todo el día, según las ocupaciones de una vida social más dinámica y gregaria.  La pandemia acabó con dicha parcialidad. Encerradas en sus casas, las familias fueron confrontadas, eliminado falsos afectos y realzando el amor soterrado. Y en esa convivencia los mejores amigos del hombre nos han aventajado; ningún ser tan humilde, comprensivo, paciente, afectuoso e inteligente. Las ventas de cachorros, según inews.co.co, se ha incrementado en un 26%. En una de sus comedias radiales el escritor irlandés Samuel Beckett se mofa de las conversaciones de los amos sobre sus perros: “Solo les falta que hablen”, dice una matrona inglesa con su perro a sus pies. Y quienes hemos entrado en un diálogo, más que en un dominio, con nuestras mascotas, sabemos que el comentario es verdad. El perro, ademá...

De la Reflexión Erudita y la Reflexión Improvisada

Imagen
También asistí en Constantinopla a la conferencia entre la Reflexión Erudita y la Reflexión Improvisada, cada una ataviada de sus sedas y encajes. -Le erudición no es necesaria ya -dijo la Reflexión Improvisada ante la multitud abigarrada-, es mejor, yo diría, incluso no leer, para desde la nada engendrar ideas frescas y originales. -Estoy de acuerdo en engendrar ideas frescas y originales -asintió la Reflexión Erudita-, esto es, que no hayan sido enunciadas nunca antes. Pero si renuncias a la erudición, esto es, a la capacidad de estudiar y comprender los pensamientos de quienes han también reflexionado sobre tal o cual tema, ¿cómo evitarás caer, como el personaje de Cien Años de Soledad, en la ingenuidad o tontería de creerse el descubridor de algo ya tan repetido como lo es la certeza de que la tierra es redonda? La multitud rió de la Reflexión Improvisada, quien ya no encontró argumento para contrarrefutar a su paciente oponente.  Desde entonces la Reflexión Erudita gana adepto...

Diario del año de la peste mundial COVID19 - Agosto 31

Imagen
Las olas de la enfermedad llegaron a Bucaramanga con sigilo, confiadas en los descuidos de la mayoría. Un miércoles llevé mi auto al mecánico Toño y a la semana siguiente supe que estaba enfermo; le decía por el altavoz a otro mecánico que no me informara de su estado. A principios de julio me llamaron de la Casa Conservadora. Hablé con el patriarca Jorge Mesa, quien me invitó a que trabajara con él, en su oficina, en las mañanas. Le dije que no tendría tiempo, pues tenía dos trabajos en línea en casa. Le sugerí que se quedara en casa por seguridad y rechistó con el escepticismo que lo caracterizaba. "Cuando uno tenga que morirse, se muere", me dijo irritado. Cuando le di la espalda lo oí quejarse a otro interlocutor de mi respuesta: "¡Ya ve como es la gente!", dijo en referencia a una oferta que me había hecho de escribir los prólogos para 240 ediciones de su libro con dibujos sobre la constitución colombiana, cada una adaptada a cada municipio de Santander.  Fue s...

Dos fuerzas que dividen la historia

Imagen
A menudo, cuando analizo las corrientes que mueven el mundo, descubro que el mismo escenario del juicio de Jesús se repite en cada generación, en cada nación, en su esfera política. Un hombre que cree en la fuerza de la fe, el amor, la verdad y la justicia, se opone a una élite de conspiradores, de seres humanos inteligentes que, en vista de la maldad imperante, han sacrificado sus ideales y se someten a la fuerza de la conspiración. Convencidos de que la unión, incluso en el mal, hace la fuerza, se confabulan y traman trampas, mentiras y montajes con el fin de deshacerse quien no se suma a sus designios, ora por tonto o por ingenuo. La paz y prosperidad de cada generación depende del impacto que estas dos fuerzas esparcen sobre las naciones. Las generaciones que se someten al gobierno de la mentira, la violencia y el robo terminan en la barbarie, apenas capaces de sobrevivir. Las naciones que siguen los preceptos de sus santos y profetas alcanzan la prosperidad y la paz, desde Moisés ...

Diario del año de la Peste Mundial COVID19 - Junio 5, 2020 - La Casa del Sol Naciente.

Imagen
Mi traducción libre de uno de los clásicos del rock, de compositor desconocido.  La Casa del Sol Naciente   Hay una casa en New Orleans La llaman el sol naciente Y ha sido la ruina de muchos desgraciados Y Dios, yo sé que soy uno   Mi madre era modista Cosió mis nuevos jeans Mi padre era un tahur En New Orleans   Lo único que un tahur necesita Era una maleta y un baúl Yo sólo se le veía satisfecho a papá Cuando se embriagaba   Mamás, digánle a sus hijos Que no hagan lo mismo lo que hice Pasar la vida en pecado y miseria En la casa del sol naciente   Tengo un pie en la estacíón El otro pie en el tren Regresaré a New Orleans A llevar esta bola, esta cadena   Bueno, hay una casa en New Orleans. Ellos llaman el sol naciente Y ha sido la ruina de muchos desgraciados Y Dios, yo sé que soy uno